jueves, 19 de febrero de 2015

La Inclusión en primera persona

Hace menos de un año, descubrí la asociación APA-Andalucíahttp://www.apa-andalucia.org/)
y desde octubre de 2014 soy voluntaria de esta asociación.



Soy asistente en el aula de personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista), en mi caso, de un/a niño/a con TEA en un colegio en Córdoba capital, España. Pero, ¿en qué consiste realmente mi voluntariado?
Consiste en que los niños/as reciben el apoyo dentro del aula con la colaboración de un/a asistente.

Este proyecto piloto contribuye a la consecución de los objetivos generales de la educación como son la integración, normalización y personalización en el marco de un modelo de escuela inclusiva y normalizada.
El asistente acompaña al niño/a durante sus horas lectivas e intenta que mantenga la atención, que siga las explicaciones, que realice los trabajos propuestos, etc. En este caso, los asistentes no sustituyen a nadie, es más, trabajan de manera conjunta con los especialistas y tutores para dar así la mejor atención a los alumnos/as siempre, dentro del aula.

Los resultados positivos en los niños/as se ven día a día y esa es la mejor recompensa que se puede obtener.

Si quieres más información, consulta la página, y  no dudes,


No hay comentarios:

Publicar un comentario